viernes, 12 de junio de 2015

Películas


Película   



El secreto ley de atracción 

Se trata de que todo lo que uno quiere en su vida se puede conseguir solo hay que creer, tener fe y ser perseverante ya que las cosas que uno quiere no se dan de la noche a la mañana, solo el que persevera vence.

¿Que aprendí de la película?

Primeramente te ayuda como persona a creer en  ti, da esa confianza que necesitas para empezar a poner en práctica todo lo que quieres lograr en tu vida.
Segundo  te enseña a que si hay personas que poco a poco logran sus objetivos teniendo fe y esperanza uno también lo puede lograr,  así como dice la película se comienza pidiendo lo que se quiere luego creyendo y por ultimo viendo el resultado.
Hay que recordar que  todo lo que uno piensa sea positivo o negativo para su vida eso es lo que tendrá  porque el secreto  de la vida es la ley de atracción es decir todo lo que piensa y pide lo atrae

¿Qué me gusto de la película?

Que  motiva a todas aquellas personas que la ven a empezar a tener buenos pensamientos en su mente  y  en su vida



“Todo lo que somos es el resultado de nuestros pensamientos “


Película





El guerrero pacifico

Trata la historia de un joven que aparentemente tenía todo en su vida, era deportista, estudiante, tenía amigos, y un sueños quería ganar la medalla de oro en los juegos olímpico, su vida era perfecta pero no era feliz , de pronto tiene un accidente en el cual los médicos le dicen que ya no podrá participar en los juegos que tanto quería renuente a, la situación un día después del accidente se le aparece un señor el cual él llamo por nombre Sócrates , él se convierte en su guía su amigo, le da lecciones de vida, lo enseña a ver la vida diferente a disfrutar cada momento y a no hacer las cosas por hacerlas si no porque de verdad lo llena y es feliz haciéndolas. 

tiempo después del accidente el joven empieza a ver la vida diferente todo lo que se propone lo hace pero no como una obligación sino como algo que le gusta y lo disfruta cuando lo hace.



Reflexión

Para mi es importante  aprender hacer las cosas de corazón no por obligación o por quedar bien con los demás, esta película te enseña a que luches por tus sueños a que aprendas a ser feliz sin rencor, temor, y sin querer tener todo para ti solo .




 Película 



Teree  zaamen

Esta película te enseña a nivel profesional la pedagogía del amor, a enseñar con amor, a buscar más allá a juzgar más allá de lo que podamos ver, y te da estrategias que son muy útil para el aprendizaje del niño teniendo en cuenta que somos diferente y que aprendemos diferente unos aprendemos más rápido que otros según nuestras capacidades, además se pudo observar en la película los diferentes roles de un docente los cuales son: investigador, orientador, promotor social, gerente y mediador .

Como investigador

El docente lo primero que hizo ante la conducta de tristeza, apatía, distracción del niño fue lo siguiente:
1.    Preguntar a los demás profesores sus notas y comportamiento
2.    Reviso sus cuadernos y se dio cuenta de sus errores fue cuando entonces identifico la posible dislexia del niño
3.    Fue a su casa a preguntarles a sus padres por su comportamiento y evolución a nivel escolar
4.    Observo al niño y le pregunto a su compañero de porque esa actitud

Como orientador:

El docente ayudo al niño a salir del vacío en el cual se encontraba, enfatizándose primero en la pintura que era la potencialidad del niño. Lo primero que hizo fue:
1.    La narración de personajes importantes que pasaron por lo mismo
2.    Fortaleció la confianza del niño
3.    Cuando hablaba con el niño se arrodillaba para estar de su misma altura
4.    Cuando visitó a sus padres para explicarles la situación del niño y el porqué de su comportamiento
Como promotor social:
El docente realizo la actividad de la pintura y el dibujo en el cual pudo participar profesores, estudiantes y representantes. Este rol se observó en:
1.    Organización de la actividad de la pintura
2.    Se dirigió hasta su casa para conversar con sus padres y hacerlos entenderla condición del niño y que lo pudieran ayudar
Como gerente:

1.    Se reunió con el director para que le diera la oportunidad al niño de ayudarlo pero que necesitaba tiempo
2.    Pidió mientras ando que lo evaluaran de forma oral

Como mediador de los aprendizajes

1.    Cuando le enseño la diferencia de las letras y los números en  sus días libres
2.    cuando hacia dibujos libres sin exigirles lo que tenían que hacer

Estrategias

Ø  le enseño las vocales haciéndolas con arena y plastilina
Ø  realizo los números con plantillas
Ø  los puso a realizar dibujos con materiales del ambiente
Ø  trabajo de campo
Ø  narraciones
Ø  dibujo libre



Película





Detrás de la pizarra

Esta ´película trata de una joven que soñaba desde niña con ser maestra, poco después de graduarse de licenciada en educación consigue un empleo para dar clase, sin embargo todo lo que ella pensaba y esperaba no se le dio, al contrario tenía que dar clases en un refugio para niño sin hogar y de diferentes edades edades cosa que le complico un poco su trabajo, pero tanto era el amor que sentía con lo que hacía que ella misma condiciono el salón para hacerlas clases más amena posible.
Tanto fue el cariño que le agarro a los niños que continuo dando clases ahí y contribuyó a la organización de la escuela.

Roles del docente presente en la película 

Investigador:

1.    cuando hace el diagnóstico del lugar y seda cuenta que es un refugio
2.    cuando cada niño narra su historia y se da cuenta de las condiciones y la relación con sus padres.

Orientador

1.    en todo momento se observo que la maestra orientaba y guiaba a sus niños.
Promotor social
   1Cuando se reunió con los padres para que ellos cedieran el espacio donde ellos veían televisión para que los niños realizaran sus tareas con ayuda y presencia de ellos por lo menos una hora
2.    cuando realizo la actividad de deporte de béisbol donde jugaron los niños y fueron los padres a verlos.
3.    Cuando integro a los padres a que participaran en la educación de sus hijos

Gerente:

1.    Cuando hablo con el que la había contratado para que conociera el lugar y se diera cuanta de las condiciones y la ayudara a mejorarlo
2.    Cuando hablo con el director del refugio para que no botara al papa de María porque después no iba estudiar
3.    Cuando el Alcalde le consiguió los pupitres y libros nuevos para los niños.

Mediador

1.    En el salón de clases cuando explico los valores  atreves de sus historias
2.    Ayudo a los niños a desarrollar la potencialidad e cuanto al arte, música y lectura. 

Estrategias 

   Narración atrevas de sus historia 

Árbol de valores 

Explicación de las plantas

Pintar con las manos para la combinación de colores 

Separación de los niños grandes y pequeños .





Reflexión 


pesar de las  circunstancias las adversidades, tropiezos, barreras  que se te presenten en la vida. se queda corto cuando uno tiene ese deseo y ganas de superarse , y que no importa si das clase en el mejor colegio en la mejor zona o en el peor barrio del mundo si tienes vocación y te gusta la carrera y le tienes amor a lo que haces  , no van a ver barreras para ser la mejor maestra y poner en practica todos los conocimientos adquiridos en el aula de clases 




No hay comentarios:

Publicar un comentario